TÉRMINOS FRECUENTES
» Antipeeling: Es una característica de la tela, que sometida a un proceso llamado “gaseado” logra que no se formen las incómodas pelotitas.
» Bies / Ribete: Una cinta o tira de tela doblada de no más de 5mm. Suele colocarse como detalle de terminación en la costura de los embozos o los bordes de los acolchados.
» Borla / Fleco / Pompón: Elementos ornamentales que se pueden aplicar a los bordes de una prenda para su terminación.
» Emboss: Estampado por calor. Sólo puede realizarse en fibras sintéticas. Mediante la aplicación de calor se marca un dibujo en la tela. (La zona del dibujo suele tener un brillo diferente).
» Embozo: Es la parte superior de una sábana plana, que simula ser un gran dobladillo. En algunos casos puede confeccionarse con diferentes tejidos para diferenciarlo del dibujo de la sábana. Es un “plus” en la terminación de las líneas más altas.
» Estampado: Aplicación de un dibujo en uno o varios colores en un tejido por medio de colorantes convencionales, pigmentos, transfer, entre otros. Estampado rotativo: dibujo que repite en toda la tela.
» Guata: Relleno de poliéster utilizado para diferentes productos como acolchados, almohadas, almohadones. Tiene diferente gramaje según el uso. Para los productos de verano el gramaje es menor que para los productos de invierno.
» Jacquard: Es un tipo de tejido que se logra con “tecnología Jacquard” mediante telares que permiten crear dibujos textiles de gran dimensión; para ello se utilizan varios tipos y colores de hilados. Según la forma de entrelazar estos hilos se obtienen diferentes tejidos.
» Kit: Se refiere a un conjunto de productos mayor a 3 piezas. Ejemplo: Kit Tokio (cover + 2 fundas + 1 almohadón).
» Matelaseado: Es la costura que une dos o más capas de tejido, conformando un dibujo específico. En nuestros acolchados el matelaseado une tres capas: una de tejido superior, el relleno de guata y una capa de tejido inferior.
» Mezcla íntima: Todos nuestros productos 50% algodón - 50% poliéster son de mezcla íntima. Esto significa que el hilo de base está compuesto por algodón, que le da suavidad, y poliéster, que le da resistencia. Al estar unidos en un solo hilo con un proceso textil especial, no produce fricción. Este proceso hace que no se generen las famosas “pelotitas”. Es un diferencial de Jean Cartier.
» Microfibra: Materia prima textil fabricada a base de fibras ultrafinas de poliéster que le confieren propiedades superiores a los tejidos, como mejor absorción y suavidad.
» Percal: Es una tela que supera la calidad estándar; es un tejido con mayor cantidad de hilos en urdimbre y trama. A mayor cantidad de hilos, mejor calidad. Se denomina percal a los tejidos que tienen 144 o más hilos por pulgada cuadrada.
» Prewashed: Es un prelavado que genera un tacto extra suave y efecto sutil arrugado, descontracturando el tejido.
» Quilt: Término inglés utilizado para nombrar a los covers. El matelaseado siempre es con costura uniendo las tres capas del tejido.
» Tejido símil chenille: Son hilos largos que se tuercen entre si formando distintas texturas y dibujos. Luego se cortan creando el característico “flequito”.
TÉRMINOS COMUNES DE FRAZADAS Y EDREDONES
» Flannel fleece: Tejido suave de fibras medianas generalmente realizado en fibras sintéticas. Su suavidad depende del proceso mecánico de cepillado (brushed) que se aplica durante la terminación del tejido. Es de 100% microfibra poliéster.
» Microflannel: Tejido similar al flannel con fibras más cortas y grosor de hilado más fino con una terminación más suave. Es de 100% microfibra poliéster.
» Coral fleece: Tejido suave similar al flannel fleece pero de fibras más cortas y de menor calidad en términos de suavidad. Se asemeja al plush en brillo y sensación al tacto. Es de 100% microfibra poliéster.
» Lion fleece: Tejido suave como el flannel fleece pero con fibras muy largas y despeinadas como la melena de un león. Simula un pelaje. Es de 100% microfibra poliéster.
» Corderito: Tejido generalmente de fibras naturales que se obtiene del cuero del cordero. En nuestros productos, se ofrece una imitación realizada en fibras sintéticas. Se utiliza tanto en prendas simples, como en reversos de prendas dobles. Es de 100% micro-fibra poliéster.
» Polar: Tejido sintético de gran aislamiento térmico. Se utiliza mayormente en frazadas. Es 100% poliéster.
» Teddy Bear: Tela sintética similar a un oso de peluche. Es un tejido muy suave y agradable al tacto que se forma a través de pequeños anillos de hilo que sobresalen por una de sus caras y que se cortan una vez tejida la tela para obtener una superficie con pelo.